Encuentra algunas recomendaciones para controlar una mordedura de perro eficazmente...
Tomar algunas precauciones y tener conocimientos previos en primeros auxilios, serán de mucha ayuda al momento de recibir una mordida de perro o especialmente cuando es un niño el afectado (Fuente: Macotalia / Imágenes: Flickr)
Identificar la gravedad de la mordida
Estadísticamente, en el servicio médico de emergencia se reporta que un 80% de los casos de consulta por una mordedura son a causa de un perro, 6% a causa de gatos y de 1 a 3 por ciento se debe a los humanos, siendo los niños los principales afectados.
Por otro lado tan sólo el 10% de los casos reviste gravedad, requiere sutura o hace necesaria la hospitalización del paciente. Al tratarse de una herida contusa acompañada de aplastamiento de la zona afectada, es necesario evitar al máximo que la herida se infecte.
Que hacer luego de ser mordido
Al igual que en los humanos la boca de los perros está llena de bacterias, por lo cual una herida a causa de una mordedura se puede infectar con facilidad, lo primero que debemos saber es si el perro cuanta con la vacuna contra la rabia.
No cubrir la herida con ningún tipo de papel, ya que los gérmenes y bacterias de la boca proliferan con mayor rapidez cuando no hay oxígeno.
Es conveniente lavar la zona afectada con agua tibia mientras se tiene la ayuda de un especialista.
Una mordedura por presión no supone mayor problema, más allá del dolor, mientras que una mordedura con desgarro requiere atención inmediata de un profesional.
También te puede interesar: Verdades y mitos sobre la edad de los perros.
También te puede interesar: CONSEJOS PARA CRIAR UN GATO POR PRIMERA VEZ.
Con Gurú Mascotas, juntos nos divertimos más
Enviaremos notificaciones a tu celular y correo cada vez que alguien te envíe una cotización.